Se trata de una iniciativa que busca dar una recompensa de hasta 10 mil pesos a quienes denuncien ya sea a un familiar o conocido que sea criminal o pertenezca para una cártel de la droga.
Fue Carlos Alejandro Bautista Tafolla, diputado del “Movimiento del Sombrero”, quien ahora ofrece una recompensa de hasta 10 mil pesos a las personas que denuncien a sus familiares criminales ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
Esta propuesta busca acabar con el encubrimiento de los delincuentes, además de seguir con la idea que tenía Carlos Manzo de hacer conciencia en la comunidad de Uruapan y no encubrir a familiares que anden cometiendo delitos.
Mediante una publicación en redes sociales, el diputado del “Movimiento del Sombrero” anunció su nueva iniciativa de ofrecer recompensas de 5 mil y 10 mil pesos a los ciudadanos que acudan a la FGE para denunciar a sus familiares que cometan algún crimen, sin importar la gravedad del mismo.
“Ya no podemos seguir protegiendo a familiares que roban, asaltan, venden cosas ilícitas, mueven carros robados o están metidos con el crimen. Si queremos que regrese la paz, el primer paso empieza en casa”, publicó el diputado Bautista Tafolla.
¿Cómo va el caso de Carlos Manzo?
Prófugo escolta de Manzo: se escapó en los ojos de la Guardia Nacional
El pasado 21 de noviembre se dio a conocer que fueron detenidos los escoltas que resguardaban el día del crimen al ex edil de Uruapan Carlos Manzo.
El Gobierno de Michoacán en coordinación con la Fiscalía General de ese estado: detuvieron a siete de los ocho escoltas que debían resguardar al ex edil de Uruapan, Carlos Manzo.
El octavo: está prófugo nadie sabe en donde está: la detención se dio justamente en el palacio de Gobierno de Uruapan.
El 21 de noviembre: elementos de la Guardia Nacional, acudieron desde temprano a las oficinas del Ayuntamiento de Uruapan en Michoacán ahí estaban los ocho escoltas: pero uno de ellos de acuerdo con reportes locales, evitó su detención.
De acuerdo con el propio gobernador de Michoacán, este octavo escolta, escapó mientras sus otros compañeros eran detenidos. Estas detenciones son parte de las primeras líneas de investigación que se han iniciado tras el homicidio del ex alcalde de Uruapan Carlos Manzo, el primero de noviembre del 2025.
Han pasado ya 23 días desde el cobarde asesinato del funcionario uruapanense: desde ese momento según las autoridades del estado se han encargado de señalar a los posibles implicados en el asesinato del funcionario.
Hasta el momento se desconoce la identidad del escolta que se encuentra prófugo de la justicia: aunque el gobernador del estado michoacano, expuso que fue muy acertado de parte de las autoridades judiciales.
Hasta este momento y de acuerdo con los avances en las investigaciones; podríamos deducir que en el círculo cercano de Carlos Manzo, hay una persona que prófuga de la justicia, sabría información de quién mandó a matar al ex edil uruapanense.