El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) puso en marcha un servicio extraordinario de acompañamiento jurídico para jóvenes que resultaron detenidos o heridos durante la marcha de la Generación Z, una movilización que terminó en enfrentamientos y denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de autoridades.
A través de su cuenta oficial en X, el organismo anunció la apertura del correo [email protected], mediante el cual brindará orientación inicial y, cuando sea necesario, canalizará la representación legal correspondiente. El Colegio solicitó a las personas interesadas enviar su nombre completo, un medio de contacto y una descripción breve de los hechos para agilizar la atención.
La activación de este canal se produjo pocas horas después de que el INCAM difundiera un posicionamiento en el que condenó los incidentes ocurridos durante la protesta y advirtió que la represión vulnera principios esenciales del Estado constitucional de derecho.
En ese pronunciamiento, la institución destacó que la respuesta oficial frente a la movilización constituyó una violación directa a derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho de reunión y la protesta pacífica.