
Estamos en el mes patrio y los ayuntamientos o edificios gubernamentales acostumbran a decorar e iluminar con colores e imágenes relacionadas con héroes de independencia en México, pero el Gobierno de Tlaxcala hasta ahorita es el primero que genera críticas por sus diseños patrios.
El Gobierno de Tlaxcala colocó murales tanto el edificio de gobierno como en el Congreso del Estado relacionado con la Independencia de México y salen supuestos héroes que nadie conoce y peor aún, uno de ellos tiene seis dedos, pero se muestran al frente de las instituciones.
La gente que pasa por ahí se dio cuenta y no dudo en compartir el detalle en redes sociales generando una ola de críticas en torno a la decisión del Gobierno tlaxcalteca de poner esas imágenes.
Entre otras de las irregularidades que aparecen en los murales patrios destacan el águila calva que es la de los Estados Unidos y que aparece en uno de los diseños del Gobierno local, en vez de que saliera un águila real.
Esa misma águila que no representa México, sale devorando una serpiente sobre un cactus, en vez que salga en un nopal como originalmente es.
En otro mural sale un águila según real, pero sale sin cabeza, la serpiente parece más una rama de árbol que serpiente es decir, aquí aplica el clásico, lo barato sale caro y les ha salido caro en redes sociales con las críticas.
¿Cómo es capaz la IA de crear imágenes ordenadas por un usuario?
La IA crea imágenes basándose en patrones y estilos aprendidos, lo que puede resultar en diseños que se sientan genéricos o poco originales.
A diferencia de un diseñador humano, la IA no entiende la estrategia de marca, la cultura de la empresa o el mensaje emocional que el proyecto busca transmitir. Esto puede llevar a una falta de coherencia visual y conceptual.