
Jorge Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció que será durante el mes de junio del 2024 que quedará concluido el Plan Carretero 2019-2024, mismo que al momento lleva un 82 por ciento de avance.
#EnLaMañanera | El secretario de @SICTmx, Jorge Nuño Lara (@jorgenunol), informa sobre el avance del Plan Carretero 2019-2024. Destacó que el gobierno ha invertido 225 mil 14 millones de pesos para 551 obras del Plan Carretero, y 14 carreteras estarán terminadas en junio de 2024. pic.twitter.com/hKld7aPfCl
— El Financiero Nacional (@EF_Nacional) December 21, 2023
“En total son 551 obras representando 225 mil millones de pesos para totalizar la construcción o modernización de las obras de ocho mil 115 kilómetros de nuevas carreteras o de modernización de estas”.
Sobre las 551 obras, destacó que a pesar de la pandemia se ha avanzado en tiempo y forma, y solo 14 carreteras se encuentran en proceso de construcción, las cuales estarán concluidas antes del mes de junio de 2024, aunado a ello, destacó algunas de las 37 carreteras que ya están finalizadas, entre ellas, el libramiento a Ensenada, Baja California; Champotón-Villa Madero, Tabasco y las Chiapas-Ocozocoautla.
El secretario señaló que los proyectos de caminos de Mano de Obra ya están en 10 estados, es decir, en Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, sin embargo, la meta es llegar a 417 caminos con cuatro mil 144 kilómetros.
El funcionario federal señaló que en cuanto a caminos rurales y alimentadores son 53 obras de mil 752 kilómetros, cuatro están en proceso y estarán listos antes de julio, tres de ellos estarán listos antes del primer trimestre del 2024.
Destacó que estos proyectos estaban sin terminar y eran compromisos inconclusos de administraciones anteriores, que ahora permiten la conectividad entre varias comunidades alejadas.
Explicó que los recursos que se utilizan para estas obras se transfieren de forma directa a los municipios y se organizan comités de camino de mano de obra donde se desarrollan las brigadas junto con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y es así como se deciden las rutas para la construcción de caminos con maquinaria menor y con mano de obra de las mismas regiones.
Reformas para eliminar trámites y acelerar la obra pública
Hace unas semanas, Jorge Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pidió en su comparencia frente a a diputados llevar a cabo reformas para eliminar trámites y agilizar la terminación de obras públicas.
Propuso modificaciones en materia de liberación del derecho de vía, así como adecuaciones en materia ferroviaria para fortalecer las atribuciones de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, además de reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte.
Nuño detalló que se requiere mayor mantenimiento para las carreteras federales, aunque destacó que el presupuesto que se necesita para atender a las que están dañadas es es más alto de lo que se esperaba en años anteriores.