
El sondeo arroja que Morena presenta un 43% de la preferencia electoral en la Alcaldía, el cual llega a un 45% si sumamos al PT y al PVEM, mientras que la preferencia conjunta de la alianza es del 25%. Esta ventaja se potencializa si Osorio fuera la candidata.
En el careo de Morena-PT-PVEM frente a la alianza PAN-PRI-PRD, Gabriela Osorio tiene una preferencia del 50% frente a un 24% que tiene Alfa González. Cabe destacar que la joven exdiputada presenta el mayor margen de ventaja de cualquier otro aspirante que presente morena a la alcaldía.
En cuanto a la opinión y atributos, Gabriela Osorio es también quien mantiene mejor opinión entre los aspirantes, encabezando los rubros de honestidad, cercanía con la gente, conocimiento en la alcaldía, buen candidato y potencial del voto, logrando la máxima puntuación posible en la contienda interna.
Morena ha utilizado las encuestas para elegir a sus candidatos y hasta hoy solo 6 de las 16 candidaturas a alcaldías en la Ciudad de México han sido definidas por dicho partido, el cual amplió hasta el 14 de febrero el plazo de la selección.
La encuesta Buendía&Márquez se encuentra registrada ante el Instituto Nacional Electoral (INE).