Familiares, amigos y ciudadanos se reunirán este lunes 6 de enero a las 8:00 am frente al Búnker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para exigir justicia en el caso de Karla Patricia Cortés, una conductora de Uber que fue brutalmente asesinada mientras trabajaba. La protesta pacífica busca que su caso sea tipificado como feminicidio y no como homicidio doloso, para que las autoridades le den el tratamiento adecuado y no quede impune.
El crimen que conmocionó a la Ciudad de México
El pasado 29 de diciembre de 2024, Karla Patricia Cortés, de 38 años, fue asesinada a tiros en la alcaldía Azcapotzalco mientras realizaba su labor de conductora. Su cuerpo, con evidentes signos de violencia, fue abandonado en el arroyo vehicular tras ser despojada de su camioneta Suzuki Ertiga blanca, que el agresor utilizó para huir. Este crimen dejó huérfanas a sus dos hijas, Brisa y Jennifer, quienes ahora lideran la lucha por justicia.
Un feminicidio ignorado por las autoridades
Brisa García, la hija mayor de Karla Patricia, denunció en redes sociales que la Fiscalía de Feminicidios de la Ciudad de México pretende clasificar el asesinato como homicidio doloso, pese a las claras señales de violencia. “El 29 de diciembre mi mamá salió a las 01:30 pm a trabajar. A las 08:00 pm fue registrada su muerte en Azcapotzalco y me notificaron hasta la 01:06 am del 30. Al día siguiente, tuve que identificar su cuerpo, el cual tenía rastros evidentes de violencia”, expresó.
Brisa añadió que tanto ella como su hermana han enfrentado el duelo sin el apoyo de ningún padre desde pequeñas, y ahora deben luchar solas para que el caso de su madre no quede en el olvido. “No queremos que la investigación se cierre. Mi mamá fue víctima de feminicidio y así debe ser reconocido”, concluyó.
🔴 #AlMomento || Con mantas y pintas, hijas de Karla Patricia Cortés Cervantes, conductora de Uber que fue víctima de feminicidio en la alcaldía Azcapotzalco el pasado 29 de diciembre, encabezan una protesta al exterior de la @FiscaliaCDMX.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 6, 2025
📹: @Gynna_H pic.twitter.com/CUtIOcRzQP
El llamado a la acción
La protesta organizada este 6 de enero no solo busca justicia para Karla Patricia, sino también visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres, especialmente aquellas que laboran en plataformas de transporte privado como Uber. Con pancartas y consignas, los asistentes exigirán que se haga justicia por Karla y que las autoridades actúen con diligencia para esclarecer su asesinato y dar con el responsable.
En redes sociales, diversas organizaciones y colectivos feministas han mostrado apoyo al caso y respaldan la protesta. "Es imperativo que se investigue este crimen como un feminicidio. No más impunidad", señala una publicación que ha sido ampliamente compartida en plataformas digitales.
Demandas hacia las autoridades
Los manifestantes solicitan:
Justicia para Karla Patricia: un caso emblemático
El caso de Karla Patricia Cortés ha encendido el debate sobre la violencia de género en México y el papel de las autoridades frente a los feminicidios. Su familia y seres queridos han reiterado su compromiso para luchar hasta obtener justicia, mientras colectivos y ciudadanos alzan la voz para garantizar que su muerte no sea en vano.
El asesinato de Karla Patricia no solo refleja las adversidades diarias que enfrentan muchas mujeres, sino que también es un recordatorio urgente de la necesidad de combatir la impunidad y la violencia con acciones concretas y comprometidas.