
Vecinos de la calle Poboa, entre Ferol y Corrullón, en la ciudad de Mexicali, denunciaron un caso de presunto abandono y maltrato animal que ha generado indignación en redes sociales. Un perro fue localizado en condiciones críticas de salud, visiblemente desnutrido y sin acceso a agua ni alimento, en la parte trasera de una vivienda ubicada en el número 2977.
De acuerdo con testimonios de residentes de la zona, el animal habría permanecido en esas condiciones durante varias semanas sin recibir ningún tipo de atención o cuidados básicos. Ante la falta de respuesta de los dueños del domicilio, una persona de la comunidad comenzó a alimentarlo diariamente, mientras se solicita la intervención de autoridades o asociaciones de protección animal.
AUTORIDADES PODRÍAN INTERVENIR POR POSIBLE DELITO DE MALTRATO
El caso fue difundido a través de redes sociales, donde usuarios exigieron una actuación inmediata por parte de las autoridades correspondientes. En Baja California, el maltrato y abandono animal está tipificado como delito en el Código Penal del estado.
Según el Artículo 342 BIS del Código Penal de Baja California, se considera maltrato:
“Causar sufrimiento innecesario, descuido grave, abandono, lesiones o muerte a un animal doméstico.”
¿Qué sanciones contempla la ley?
Las sanciones por maltrato o abandono animal en el estado pueden incluir:
• Multas que van de 50 a 300 veces el valor diario de la UMA (Unidad de Medida y Actualización).
• Penas de prisión de 3 meses a 2 años, dependiendo de la gravedad del caso.
• Inhabilitación para tener animales, en casos de reincidencia o crueldad extrema.
• Si el maltrato ocasiona la muerte del animal, la pena puede aumentar hasta 4 años de prisión.
En este caso, el abandono prolongado sin acceso a alimento, agua o atención médica podría ser considerado como trato cruel, lo cual agrava la responsabilidad penal de quien resulte responsable.