
Lo que debía ser una noche de música, fiesta y euforia terminó en tensión, destrozos y gritos. El concierto del cantante Luis R. Conríquez, programado dentro de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, concluyó de forma abrupta luego de que el artista informara al público que no interpretaría corridos bélicos, como parte de una medida preventiva impuesta por autoridades del Estado de México para evitar la apología de la violencia.
El show comenzó la noche del viernes 11 de abril alrededor de las 23:30 horas en el Palenque de la Feria, con cientos de asistentes listos para corear los éxitos más conocidos del sinaloense. Sin embargo, minutos después de iniciar su presentación, Luis R. Conríquez tomó el micrófono y anunció que le encantaría complacer al público pero que previamente le habían solicitado que no cantara dichos temas.
La declaración fue recibida con abucheos, desconcierto y, rápidamente, enojo. El ambiente se tornó tenso. Latas, vasos y botellas comenzaron a volar hacia el escenario. Algunos asistentes destruyeron parte del equipo técnico y el concierto fue cancelado de inmediato por motivos de seguridad.
La Fiscalía del Estado de México y autoridades del municipio de Texcoco confirmaron que se aplicaron restricciones específicas durante la feria, orientadas a evitar que en espectáculos masivos se promueva la imagen de grupos criminales o actividades ilícitas a través de la música. Medidas que están enfocadas, principalmente, en corridos bélicos como los que caracterizan el repertorio de Luis R. Conríquez, quien ha ganado fama nacional con canciones que retratan la vida, lujos y jerarquía de personajes del narcotráfico tales como:
Tras el escándalo, Luis R. Conríquez utilizó su cuenta de Instagram para lamentar los hechos y asegurar que simplemente acató las órdenes recibidas y aunque el artista no fue responsabilizado oficialmente, su nombre se volvió tendencia nacional y volvió a abrir el debate sobre los límites de la música popular y el rol de los artistas frente a la violencia estructural que vive el país.
A pesar del incidente, la Feria del Caballo Texcoco 2025 continúa con su programación, aunque con mayores medidas de seguridad y revisión estricta a los contenidos musicales. El palenque reabrió al día siguiente con gran afluencia, pero en medio de una fuerte polémica.