
El pasado 17 de agosto el municipio de Ayutla de los Libres, en el estado de Guerrero se pintó de rojo.
13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero fueron asesinados en la Costa Chica de dicho estado. La noticia fue dada a conocer por habitantes de la comunidad El Cortijo.
Los elementos se encontraban realizando un rondín cuando fueron emboscados por sujetos armados.
Los lugareños difundieron a través de redes sociales una fotografía con los féretros de ocho policías comunitarios abatidos, de los cuales siete eran originarios de El Cortijo, dos del poblado El Rincón y uno de Cuanacuazapa.
El gobierno municipal lamentó el hecho y publicó una esquela donde mostraron su rechazo a los hechos. Según relata uno de los sobrevivientes, el armamento fue rebasado desde el inicio, mientras la comunidad porta pistolas y rifles de bajo calibre, el crimen organizado tiene metralletas que pueden acabar con vehículos blindados en cuestión de segundos.
Pero el hartazgo tuvo un punto de inflexión, pues habitantes de 85 comunidades mixtecas del municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, se levantaron en armas para exigir justicia por el asesinato de estos pobladores que se han encargado de velar por la seguridad de la región.
Desde la noche del domingo, contingentes de la Upoeg comenzaron recorridos por las demarcaciones, invitaron a autoridades comunitarias o municipales, así como operativos en las comunidades de Lagunillas, El Refugio y Colotepec, para tratar de ubicar y capturar a los responsables de la masacre, a quienes identifican como miembros del grupo delincuencial Los Ardillos.
El grupo delincuencial de Los Ardillos tiene presencia tanto en municipios de la Montaña Alta y Baja; así como en los de la Costa Chica, como Tecoanapa y Ayutla de los Libres, donde se disputan territorios y el trasiego de droga con la organización delictiva de Los Rusos.
Resultado de las operaciones, voceros de la Upoeg que solicitaron el anonimato, informaron de la detención de dos hombres y una mujer, que fueron entregados al Ministerio Público. Además pidieron el apoyo de las autoridades para reducir los índices de inseguridad.
Al menos 400 policías comunitarios de todas las rutas de 85 comunidades y colonias de Ayutla de los Libres se concentraron la madrugada del domingo 24 de agosto, en El Cortijo para entrar a Lagunillas, en el municipio de Tecoanapa.
Ahí detuvieron a dos hombres que habrían participado en la matanza y a una mujer que vigilaba a escondidas los rondines de las camionetas que fueron rafagueadas, su trabajo era para el grupo criminal señalado como responsable.