
Al menos 36 horas de arresto será la sanción que recibirán los conocidos “franeleros” y quienes obstruyan o utilicen indebidamente el espacio público sin autorización.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este viernes una reforma que sancionará con más de 30 horas de prisión a quienes cobres por dar lugares y cuidar coches en espacio públicos.
Esta iniciativa fue aprobada con 53 votos a favor y cero votos en contra. Esta modificación busca garantizar el orden de las calles y espacios públicos de la Ciudad de México.
“El Congreso CDMX aprueba sancionar con hasta 36 horas de arresto a quienes obstruyan o utilicen indebidamente el espacio público sin autorización, incluyendo a las personas conocidas como “franeleros””, dice en una publicación del Congreso capitalino en su cuenta de X.
Las autoridades argumentan que la reforma tiene como objetivo garantizar el orden y la seguridad en las calles, así como proteger a los ciudadanos del uso irregular de la vía pública.
Al fundamentar el dictamen referido, a nombre de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Justicia Cívica y Defensoría Pública, el diputado Pedro Haces Lago (MORENA), aseveró que no se trata dejar atrás a las personas que desarrollan esta actividad, sino de “abrirles las puertas a nuevas oportunidades que no afecten a las y los demás”, para ello, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo trabajará en conjunto con las personas franeleras y sus organizaciones para “construir empleos dignos”, aseguró.
Con esta disposición, se espera reducir conflictos urbanos, mejorar la movilidad y regularizar la ocupación de espacios públicos en la ciudad.
En su exposición, el congresista dijo que, entre los años 2019 y 2024, las remisiones por estas conductas crecieron más del 80 por ciento, para ello, la jefa de Gobierno estableció una estrategia en la que se prevé una campaña en la que participen automovilistas y vecinos para acabar con la práctica de los llamados “franeleros”.