
El gobierno municipal de Ecatepec, durante la administración del exalcalde morenista Fernando Vilchis, habría facilitado la invasión de más de 30 hectáreas del Parque Ecológico Lago de Texcoco, según reveló un reportaje del diario Reforma.
La denuncia fue hecha por el actual secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz, quien señaló una posible colusión de autoridades locales con grupos criminales que se han apropiado de la zona natural, contigua a donde se construía el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
De acuerdo con el funcionario, entre las organizaciones involucradas en la ocupación ilegal se encuentran la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON) y un grupo identificado como “Los 300”.
Para consolidar la invasión, estos grupos habrían depositado cascajo y realizado trabajos de terraplén en el área, sobre la cual ya fueron edificadas viviendas irregulares. Se estima que actualmente hay alrededor de mil casas construidas de manera ilegal, muchas de ellas ya habitadas por personas cercanas a las asociaciones señaladas.
De la Cruz afirmó que el crecimiento de los asentamientos también fue posible por la falta de acción —y presunta permisividad— de funcionarios ministeriales durante la pasada administración.
Ante la gravedad de la situación, el actual gobierno municipal solicitó la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para frenar la expansión de los asentamientos y recuperar el espacio ecológico.