
La cita fue el viernes 27 de junio en la Worthy Farm, Inglaterra donde Matty Healy, con su chelita en mano, George Daniel, Adam Hann y Ross MacDonald se apoderaron del Pyramid Stage, escenario principal del festival para hacer bailar a sus fans y a uno que otro chavo mamador alternativo que se rehúsa a aceptar su gusto por la banda.
Y es que es fácil, o los odias o los amas pero su éxito es innegable, con más de una polémica por ahí y con eso de que el Matty se auto proclama como “el mejor escritor de letras de su generación”, un poeta, dice él, pues es entendible que lo vean feo a mi niño. Pero no te dejes engañar, la verdad es que ellos no son de perfil bajo o de andar de tibios y todo lo que hacen lo hacen por algo, solo hay que echarle coco para comprender la mente algo retorcida del Matty y poder disfrutar de sus rolitas con todo y sus letras super irónicas, ahora sí que entender la fokin vibra.
Ya han pasado unos añitos desde la última aparición de The 1975 en los escenarios de Glastonbury siendo esta en 2016 y justo después anunciaron que no volverían al festival si no eran headliners. Ahora, algunos los tacharán de pretenciosos, yo digo que es darse su lugar pues es una de las bandas británicas más grandes de esta nueva ola de música, es justo y necesario tener el respaldo del un festival igual de importante.
Reyes de la manifestación dices tú pues 9 años después se les hizo este sueño realidad a la agrupación. Tras la edición 2024 del festival encabezada por Dua Lipa, que a veeeer no mal interpreten, ella es toda una reinota y su show estuvo MEGA, sí que levantó varias cejas con el giro POP que estaba tomando el festival. Entonces el señor Glastonbury bajó y dijo “¿Quieren indie? Bueno, pues ahí les va su indie” y que nos dan tremenda sorpresa con los 1975 convirtiéndose en la primera banda actual británica en encabezar el festival desde 2014.
love it if we made it (Live at Glastonbury) — The 1975 pic.twitter.com/MkLgvDluRQ
— ؘ (@jisungiezitos) June 28, 2025
La banda interpretó varios de sus éxitos más conocidos como Somebody Else, Robbers y Chocolate, luego Matty tomó el micrófono para comentar que la banda se alejaría de este discurso político que siempre han cargado porque no quieren ser recordados por eso si no por un enfoque más de amor y amistad. Al terminar, y contradiciendo estas últimas palabras, la banda interpretó Love It If We Made It, una de sus canciones de protesta más fuertes acompañada por imágenes de Harvey Weinstein, los ataques del 9/11, Kanye West, entre otros.
Bueno, no sé qué tanto dure esto pues The 1975 son conocidos por sus actos políticos, desde colaboraciones con Greta Thunberg hasta ser acreedores de multas por desafiar las leyes homofóbicas de ciertos países. Solo el tiempo, y sus acciones, lo dirán.
Lo que sí es cierto es el impacto que presentarse en el escenario principal de Glastonbury produjo en la banda, pues ver a Matty Healy, vocalista de la banda, con lágrimas en los ojos y pronunciando nada más que palabras de agradecimiento solo podía confirmar la emoción que todos los miembros de la agrupación sentían al presenciar este momento. Y que esto sirva como nota a los organizadores, Glastonbury sigue siendo ese festival que le puede cumplir sus sueños incluso a los artistas más grandes de la actualidad, también se podría resaltar la toma de decisiones sobre la elección de los artistas estelares pues momentos tan emotivos y llenos de agradecimiento como los que nos regaló The 1975 no se han visto en mucho tiempo, ojo ahí.