
Bruce Willis recientemente se unió a la lista de la que también forman parte famosos como Kim Kardashian, Shakira, Brad Pitt o Gwyneth Paltrow, esta, por desgracia, es la de los famosos que tienen algunas patologías raras.
La semana pasada se dio a conocer que el actor se retiraba debido a que fue diagnosticado con afasia, la cual suele causar problemas en diversas destrezas como lo son la lectura, escritura comprensión y expresión.
Entre las causas de la afasia se encuentran accidentes cerebrovasculares, lesiones en la cabeza, tumores cerebrales o enfermedades degenerativas como el Alzheimer, aunque el Instituto Nacional de Sordera y otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD) de Estados Unidos también detalla que este podría ocurrir de repente, quien también declara que durante los primeros meses las personas pueden recuperar las habilidades perdidas sin tratamiento, también se puede acudir a terapias de rehabilitación para que su recuperación sea total.
La mamá de North West, Kim Kardashian, reveló a través del reality ‘Keeping up with the Kardashians’ que sufre psoriasis, de acuerdo con la matriarca del clan, Kris Jenner, fue ella quien le heredó el padecimiento a Kim.
¿Qué es la psoriasis? Es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, irritación en la piel y escamas plateadas. Suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque no es contagiosa parece que sí es transmisible de padres a hijos.
Las situaciones que podrían desencadenar un ataque de psoriasis son infecciones bacterianas o virales, aire o piel seca, lesiones en la piel, medicamentos, estrés o bien muy poca o demasiada luz solar. Suele generar comezón, piel seca, levantada o gruesa, malestar en articulaciones o tendones, cambios en las uñas o caspa abundante.
Entre los tratamientos disponibles se encuentran ungüentos, lociones cremas, pastillas, inyecciones o fototerapia, en la que se utiliza luz ultravioleta.
En entrevista para ‘Esquire’, el exesposo de Angelina Jolie detalló que padece prosopagnosia el cual probablemente es una patología de nacimiento o bien producto de un daño cerebral pro una lesión. Declaró que esta enfermedad le ha causado problemas pues “hay tanta gente que me odia porque piensan que les estoy faltando el respeto”.
¿Por? Resulta que la prosopagnosia se caracteriza por la incapacidad de reconocer rostros que no son familiares, en casos más graves el paciente podría no reconocerse a sí mismo frente a un espejo o en una fotografía. Entre sus causas son lesiones cerebrales bilaterales provocadas por accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos o infecciones que llegan a afectar el Sistema Nervioso Central, aunque también hay casos en los que la persona nace con este padecimiento.
Aún no existe un tratamiento efectivo al menos que su causa sea un tumor o hematoma. Debido a esto los pacientes deben de aprender a identificar a las personas utilizando algunos detalles como el pelo, la voz, objetos como lentes o joyas, postura corporal, forma de vestir. De igual manera no existe alguna forma de prevenir la prosopagnosia.
El primer embarazo de la cantante colombiana fue de alto riesgo debido a que la intérprete del ‘Waka Waka’ sufre de toxoplasmosis, enfermedad que significa un riesgo cuando quien la padece está embarazada.
Es causado por el Toxoplasma gondii, entre las personas en las cuales el parásito causa problemas serios se encuentran aquellas con sistema inmune debilitado o los bebés de madres que contrajeron la infección mientras estaban embarazadas.
Puede ocasionar lesiones en el cerebro, ojos y otros órganos. Es posible contagiarse por el excremento de gato infectado, ingerir carne contaminada cruda o poco cocida, utilizar utensilios que estuvieran en contacto con la carne cruda, beber agua contaminada o recibir un trasplante o transfusión de sangre infectada.
La mayoría de las veces las personas con esta enfermedad no necesitan de tratamiento, sin embargo, existen medicamentos que ayudarán a personas con sistemas inmunitarios debilitados o mujeres embarazadas.
El querido Dustin en ‘Stranger Things’ padece de displasia cleidocraneal, esta enfermedad suele ser tan rara que se presenta en una persona entre un millón. Dicha enfermedad ha provocado que Matarazzo tenga que someterse a diversas cirugías con la finalidad de poder superar las dificultades que esta le genera.
Y es que la displasia cleidocraneal afecta en el desarrollo óseo, viéndose afectados los huesos en el cráneo, clavículas y los dientes. Es causada por un gen anormal, siendo heredado como un rasgo autosómico dominante, por lo que solo es necesario el gen de uno de los padres para heredarlo, estando presente desde antes del nacimiento.
Las personas que la padecen suelen presentar frente y mandíbula prominentes, y la mitad de la nariz, conocida como puente nasal, ancha. Los huesos de la clavícula podrían estar ausentes, los dientes primarios no se caen en el tiempo esperado y los permanentes podrían tardar más de lo normal en crecer. Entre los tratamientos que los pacientes con esta enfermedad suelen tener esta una atención dental periódica, casco para proteger huesos del cráneo hasta que estos cierren y cirugías para poder corregir cualquier anomalía ósea.
Luego de hacerse una radiografía ósea por una fractura de pierna, la actriz descubrió que tenía osteopenia, esto quiere decir que su masa ósea se encuentra por debajo de los índices normales de acuerdo con los parámetros como la edad o sexo.
Las personas con este padecimiento no llegan a presentar síntomas, contrario a lo que se piensa, la pérdida de masa ósea no duele. Eso sí, pueden presentarse fracturas o roturas de huesos las cuales suelen ser más comunes cuando se tiene osteoporosis, las personas con Osteopenia son más propensas a padecerla.
Las mujeres tienen una mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad ya que suelen tener una masa ósea más baja, absorben menos calcio y viven más tiempo que los hombres. La pérdida ósea suele acelerarse después de la menopausia.
Entre los factores que aumentan el riesgo de padecerla se encuentran el ser de raza blanca o asiática, tener antecedentes familiares, inicio temprano de la menopausia, cirugía para extirpar ovarios, tener hipertiroidismo o haber padecido algún trastorno alimenticio. Para poder reducir el riesgo se puede dejar de fumar, evitar el consumo de alcohol o bebida carbonatadas, hacer ejercicio, mantener alimentación saludable que permita la obtención de suficiente calcio y vitamina D.
El protagonista de ‘Harry Potter’ padece dispaxia, esta afecta al movimiento y la coordinación y suele ser diagnosticada durante la infancia, sin embargo, también puede parecer tras una enfermedad o lesión.
Las habilidades verbales, orales y motoras se afectan con el trastorno, por lo que las personas que lo padecen tienen dificultades para la realización de actividades o movimientos coordinados, aunque estos sean sencillos.
Se cree que las causas de la dispraxia son alteraciones que se presentan en el neurodesarrollo, pero, como se mencionó antes, también aparece tras un daño o lesión cerebral. Este padecimiento no se puede curar, sin embargo, hay algunos métodos para mejorarlo como la terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia.
La cantante padece lupus, enfermedad que ataca células y tejidos sanos, por lo que se afecta su sistema inmune. Esta enfermedad afecta diversas partes del cuerpo como la piel, articulaciones, riñones, pulmones, corazón, cerebro y los vasos sanguíneos.
Al momento se desconoce la causa de este padecimiento. Aunque cualquier persona puede padecerlo las mujeres se encuentran en mayor riesgo, siendo las afroamericanas e hispanas las que se ven más afectadas.
Entre los síntomas se encuentran dolor o hinchazón en articulaciones, dolor muscular, fiebre sin alguna causa conocida, erupciones rojas en la piel, dolor en el pecho al respirar profundamente, pérdida de cabello, dedos de manos o pies pálidos o de color morado, sensibilidad al sol, hinchazón en piernas o alrededor de los ojos, úlceras bucales, glándulas inflamadas o cansancio extremo. Para esta enfermedad no existe una cura, sin embargo, puede ser controlada con medicamentos y cambios en el estilo de vida.