
La Institución de Banca Múltiple (CIBanco) está en proceso de liquidación por lo que dejará de operar en territorio mexicano por sus supuestas operaciones irregulares de lavado de dinero en beneficio del crimen organizado.
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) dio a conocer que desde este momento (10 de octubre del 2025) se inició el procedimiento de liquidación de CIBanco.
Esto tras la revocación de su licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero que en su momento benefició a grupos del crimen organizado.
De esta manera se inició el pago de los depósitos asegurados a partir del 13 de octubre del 2025. Las personas ahorradoras podrán iniciar el trámite ingresando al sitio oficial del IPAB.
Cabe mencionar que los dos deposites de CIBanco está protegidos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona lo que equivale a 3 millones 424 mil 263 pesos hasta este día.
Esta cobertura aplica nada más a productos considerados como depósitos asegurados, siempre y cuando se ubiquen en los rubros que establece la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
¿Qué no considera el IPAB?
Accionistas de CIBanco,
Miembros del consejo de administración,
Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos,
Apoderados generales con facultades administrativas,
Gerentes generales.
No obstante, estas personas mantienen su derecho a reclamar directamente ante la institución en liquidación.
Sobre estos señalamientos que afectan a CIBanco, el titular de la Hacienda mexicana, Édgar Amador Zamora, aseguró que “no hay pruebas” en contra de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a estas instituciones por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.