
El jugador explicó que viene de una familia dedicada a la charrería y a la ganadería, su abuelo paterno era el único fanático del béisbol dentro de la familia.
Recordó que desde los seis años vio en la televisión un partido de béisbol y le dijo a su mamá que él de grande iba a estar en la en el campo de juego.
A los pocos días, su mamá le consiguió espacio en un entrenamiento de una liga pequeña en Reynosa, Tamaulipas y desde el momento que empezó a jugar, volaba “súper fuerte” cada tiro que le lanzaban.
“Ya traía un don (…) Nunca me imaginé que iba a estar donde estoy, Grandes Ligas, Serie Mundial, campeón de división, nunca me imaginé llegar a eso, pero a consistencia, ser disciplinado y querer ser algo en la vida me impulsó a todo”, dijo.
Sobre su futuro dentro del béisbol profesional reveló que ha pensado en el retiro, debido a que después de los 40 años estará en una nueva etapa en su vida en la que planea dedicarse a su familia.
“Llevo 23 años (de carrera), tengo 39 años, desde los 16 años juego de manera profesional. Después de los 40 años ya no creo (seguir jugando) , estoy empezando otra etapa de mi vida, ya no me gusta irme y que me lloren mis hijos , se siente algo feo. Estoy muy contento con lo que he logrado, ya no tengo que mostrar nada, salir por la puerta grande como empecé”, comentó.
En el foro de #MeLoDijoAdela📺📻 nos visita @jorge_cantu3 jugador profesional de béisbolhttps://t.co/F1b1Tq6HO0 pic.twitter.com/c3wBbM68Nc
— Adela Micha (@Adela_Micha) May 7, 2021