
Hasta el momento, en el mundo se registran más de 80 millones de contagios y más de 1.76 millones de fallecimientos provocados por el SARS-CoV-2, ante estas cifras, la vacuna se muestra como una esperanza para terminar con los brotes.
Pese a que ninguna vacuna ha sido aprobada formalmente en China, fue el primer país en iniciar una campaña de vacunación para las personas que corren más riesgo,
Asimismo, el 5 de diciembre Rusia aplicó la vacuna Sputnik V a los trabajadores corren más riesgo. Mientras que Reino Unido fue el primer país en autorizar la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, iniciando una campaña para aplicar las dosis el 8 de diciembre.
A esto se unieron Estados Unidos y Canadá iniciando campaña el 14 de diciembre. El 23 de diciembre comenzó Suiza y el 24 Serbia.
Arabia Saudita y Beréin iniciaron el 17 de diciembre, mientras que Israel, Qatar y Kuwait, el 19, 23 y 24 de diciembre, respectivamente.
En América Latina, México, Chile y Costa Rica aplicaron las primeras dosis el 24 de diciembre de las vacunas de Pfizer.
Por otra parte, durante este fin de semana países europeos comenzaron a aplicar las primeras vacunas, los primeros fueron Alemania , Hungría y Eslovaquia, quienes iniciaron la campaña desde ayer. Mientras que República Checa, Italia, Suecia, Francia, España, Portugal, Dinamarca, Rumania, Polonia, Noruega, Grecia, Austria y Chipre, iniciaron este domingo.
Con información de Infobae.