
Los investigadores de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) identificaron que el péptido (molécula) inhibió en un 75 por ciento la capacidad de multiplicarse del virus SARS-CoV-2.
La revista científica Internacional Molecules publicó los resultados preliminares de la investigación, por lo que los expertos consideran que se podrían desarrollar medicinas para tratar la enfermedad de Covid-19.
De acuerdo con Eduardo Maffud, profesor del Instituto de Química de la Unesp y coordinador del estudio, comentó que anteriormente ya habían identificado moléculas de veneno de la yararacusú con propiedades antibacterianas, por lo que decidieron comenzar una investigación y probar péptidos para buscar si tenían alguna reacción sobre el coronavirus.
“Felizmente obtuvimos un resultado interesante con una de las sustancias, identificamos una que no es tóxica para las células y que inhibe la reproducción del virus”, comentó.
El especialista detalló que un posible medicamento desarrollado a partir de la sustancia identificada podría desacelerar la reproducción del virus en el organismo, así como a crear anticuerpos.
Ante este descubrimiento, los investigadores se encuentran identificando la posible dosis correcta para que tenga una reacción contra Covid-19.
La yararacusú es una especie de serpientes venenosa del género Bothrops, se encuentra en regiones selváticas del oeste, sudeste y sur de Brasil, además, también habitan en Bolivia, Paraguay y al norte de Argentina.
Con información de 'EFE'.