
Se sabe que dicha medida fue implementada por petición del papa Francisco, pues siempre se ha pronunciado a favor de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Por lo anterior, fue declarado que a partir del 1 octubre de 2021 el acceso a la Ciudad del Vaticano será puesta a disposición de la presentación de una certificación que sea válida en Europa y el Exterior, con la finalidad de evitar más contagios por Covid-19.
Por ahora la gendarmería vaticana será la principal encargada del control del “pasaporte verde”, documento que autentifique la vacunación de los individuos que deseen ingresar a la Ciudad del Vaticano tras haber dado positivo a Covid-19.
Podrá ser presentada también la prueba molecular o antigénica rápida con resultado negativo realizada en las últimas 48 horas”(...)
“La única excepción admitida es para los fieles que acuden a "celebraciones litúrgicas por el tiempo estrictamente necesario para la realización del rito", detalló el texto.
Actualmente, esta disposición se verá alineada a las efectuadas en Italia, pues fue decretado que a partir del 15 de octubre será forzoso presentar un pasaporte sanitario con la finalidad de conseguir el acceso a lugares de trabajo tanto para el sector público; así como en el privado.
El papa Francisco dio a conocer que tras su viaje a Eslovaquia se encontró con un grupo pequeño de personas pertenecientes al Vaticano que no están a favor de la vacunación.
Estamos estudiando cómo ayudarlos", expresó.
Por ahora, no se han dado a conocer represalias por parte del Vaticano para aquellos que falten a dicha implementación como en Italia, donde se ha declarado la suspensión de cinco días con asistencia injustificada, lo cual podría provocar una baja definitiva de los centros de trabajo sin goce de sueldo.