
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la acumulación de amparos a favor de menos de edad que quieren ser vacunados contra el Covid-19, debido a ello, declaró que estas demandas se encuentran ya han sido revisadas por el Poder Judicial.
Asimismo, aseguró que en total se han promovido 250 amparos en 19 estados, los cuales se han otorgado 43 corresponden a la CDMX, 42 al EDOMEX, 42 a Oaxaca y 25 a Veracruz.
Se están dando estos amparos y me llama la atención, porque ayer estaba viendo esto y como aquí estamos siempre pendientes de todo, hay estados en donde se están presentando más amparos, ya lo estoy viendo como una acción concertada”, reveló.
Por su parte, la Secretaría de Salud informó que esta tendencia irá a la alza.
Se incrementa día a día y tiene el potencial de un crecimiento exponencial”.
El mandatario manifestó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha realizado dicha recomendación, por consiguiente, puntualizó que no existe ningún estudio que afirme que esta medida deba ser administrada a los menores.
Si no hay investigación sobre los efectos que pueda tener la vacuna en los niños, ¿cómo se les va a aplicar?... Si en este caso podría tener reacciones que les afectaran, por eso hablo de que no es científico, no es de que no queremos vacunarlos, es que la Organización Mundial de la Salud no lo está recomendando”(...)
“Si hacer falta lo vamos a hacer, pero no hay que dejarnos manipular, no sabemos qué intereses hay porque cualquier farmacéutica, cualquier tienda, comercio, cuál es su misión: vender, pero nosotros tenemos que actuar con criterio y es lo que estamos haciendo”, indicó.
El presidente López Obrador descartó vacunar a menores contra COVID-19 en México. Afirmó que, según los expertos, que 'no es necesario' inmunizarlos.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 3, 2021
También señaló que se trata de una acción concertada y de un negocio de las farmacéuticas.
Más en: https://t.co/qRGygFYgXf pic.twitter.com/FDZxcYzvSz
Con información de López-Dóriga Digital.