
Lo anterior se debe a que las vacunas que utilizan la tecnología ARM mensajero muestran una eficacia contra la variante B.1.617, por lo que Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunación de la EMA, calificó esto como alentador.
Asimismo, señaló que los estudios mostraron también una capacidad de protección de las vacunas contra la variante de India que funcionan sobre la base de un adenovirus, como la AstraZeneca y la de Johnson & Jonhson.
En octubre del año pasado apareció la variante B.1.617, se registró por primera vez en India, pero ahora ya se encuentra en 44 países.
Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó dicha variante como preocupante debido a su alto nivel de contagio.