
De acuerdo con el diario oficial ‘El Peruano’, la medida entrará en vigor a partir de este lunes 20 de septiembre, con esta se espera que se consolide la tendencia a la baja que mantiene el país sudamericano respecto a los contagios del SARS-CoV-2, esta incluye a peruanos, al igual que a extranjeros residentes y no residentes sin importar su país de origen.
El esquema completo de vacunación se una a la prueba negativa de detección realizada máximo 72 horas antes del embarque, los viajeros que muestren síntomas al ingresar al territorio peruano deberán de mantenerse en aislamiento obligatorio.
Ante el requisito, el sector turístico y de comercio exterior hicieron un llamado “urgente” a las autoridades de Perú para que se reconsidere la disposición, ya que consideran que puede resultar “discriminatoria y que constituye un inmenso retroceso respecto a poder combatir la crisis que enfrenta el país” impactando de manera directa y negativa a la reactivación económica y a la generación de empleo “que el Gobierno ha tratado de impulsar en los últimos meses”.
Asimismo, declaran que la medida resultará un golpe más duro para las personas que dependen del turismo y del comercio exterior.
Hasta el momento más de 9.2 millones de personas en Perú ya cuentan con el esquema completo de vacunación contra Covid-19, representando el 28.3% de la población en el país.
Con información de: EFE.