
La vacuna que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca ha arrojado resultados favorables, puesto que se desarrolló una respuesta inmune en adultos jóvenes y personas mayores.
Gracias a esto se tiene la esperanza de poder encontrar una fórmula que ayude a parar con esta emergencia sanitaria así como poder ayudar a la reactivación económica.
Es alentador ver que las respuestas de inmunogenicidad fueron similares entre los adultos mayores y los más jóvenes y que la reactogenicidad (reacciones adversas comunes) fue menor en los adultos mayores, donde la gravedad de la enfermedad covid-19 es mayor", señaló un portavoz de AstraZeneca a 'Reuters'.
La respuesta inmune en personas mayores ha desarrollado un panorama alentador puesto que sus defensas se ven debilitadas conforme nuestra edad va avanzando, es por esto que las personas de la tercera edad se encuentran dentro de los grupos de alto riesgo.
Ante los resultados positivos, Matt Hancock, secretario de Salud británico, ha señalado que se encuentran preparando la logística para un posible despliegue de esta para el primer semestre de 2021, sin embargo, señala que aún no se tiene lista por lo que el hecho de que las personas reciban la vacuna este año no es una de sus principales expectativas.