
CureVac informó que prevé obtener resultados a finales del primer trimestre de 2021.
Franz- Werner Haas, presidente de CureVac, indicó en un comunicado que con el inicio de la fase 3 del ensayo clínico “hemos logrado un hito importante para el desarrollo de nuestra vacuna CVnCoV”, que se basa en el ARN mensajero o ARNm.
“La seguridad clínica y los datos de inmunogenicidad obtenidos hasta la fecha parecen prometedores y esperamos que este ensayo siga demostrando el impacto de la tecnología del ARNm (ARN mensajero) y de nuestra vacuna para prevenir el COVID-19, y para ayudar a derrotar a esta pandemia”, señaló.
La segunda fase de ensayos clínicos comenzó a finales de septiembre, con un estudio realizado en Perú y Panamá con 690 voluntarios.
Los resultados de esos ensayos aún no se conocen, pero según CureVac en principio se publicarán antes de que termine el año.
La fase 3 debe mostrar la efectividad y seguridad de la vacuna CvnCoV contra el Covid-19, como la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.
La empresa entró en la Bolsa electrónica Nasdaq este año, y recaudó 150 millones de dólares para financiar la vacuna.