
La pandemia nos ha demostrado que una mala alimentación pude agravar la enfermedad de Covid-19, debido a las comorbilidades que se ocasionan, ante esto los especialistas se muestran preocupados, debido a que han alertado que posiblemente la vacuna contra el coronavirus no cumpla su objetivo con las personas con obesidad.
En estos momentos hay una batalla contra el tiempo para conseguir la vacuna, sin embargo, conforme avanzan los ensayos clínicos la preocupación aumenta, ya que podría no proteger a este grupo vulnerable, anteriormente ya se ha visto este problema con otras enfermedades como la influenza, la hepatitis B, el tétanos y la rabia, debido a que sus efectos disminuían en personas con obesidad.
Por su parte, el doctor Matthew B. Laurens, investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, señala que “sabemos de otras vacunas que han sido probadas en poblaciones con obesidad que estos individuos no responden tan bien a estas vacunas”.
A pesar de que es una enfermedad muy común, puede ser difícil controlarla. ¿Sabías que existen guías internacionales que han estudiado la mejor manera de tratarla?#obesidad #ejercicio #Alimentacion pic.twitter.com/Gn2UtJCd84
— Fundación Mexicana del Corazón (@FundadelCorazon) August 26, 2020
“Mientras estamos desarrollando una vacuna para el Covid-19, reconocemos que podría no funcionar en todas las poblaciones, incluyendo a aquellas que sufren obesidad. Por lo tanto, esa es una gran preocupación”, mencionó.
Los especialistas señalan que la inflamación crónica infiere con la respuesta inmune a las vacunas, por lo que causa mayor vulnerabilidad en aquellos que tienen obesidad.
“Recibimos información de que algunas vacunas pueden reducir su efectividad en determinados grupos poblacionales como mayores de 70 años o personas que padecen obesidad, pero no sabemos a ciencia cierta que esto vaya a pasar en la vacuna de Covid-19”, mencionó el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El experto aseguró que es necesario esperar los datos de los ensayos de las vacunas que se están desarrollando, “cuando se realicen en 40 mil o 50 mil personas, porque en función de esa evidencia se pueden adoptar estrategias específicas, por ejemplo, si hay que dar refuerzo al cabo de un año o hay que dar dos dosis o tres dosis, esa información es fundamental.
Finalmente, el doctor Pedro Martínez, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), informó que es importante que las personas con obesidad pierdan peso, no sólo por los riesgos ante el coronavirus, sino para aumentar las probabilidades de una mayor respuesta a la vacuna contra el Covid-19.
¿Qué causa el consumo de bebidas azucaradas en México?
— CINyS - INSP (@1CINyS) August 21, 2020
•Caries
•Sobrepeso y #obesidad
•Diabetes
•Enfermedades del corazón
•Más de 40 mil muertes anuales
Prefiere el #agua simple 💦 #TransmiteSalud
Más información en https://t.co/70HSnOx5oQ pic.twitter.com/9nYvLGA5Jz