
Se espera que sean reclutados 300 voluntarios, aproximadamente, de estos 240 recibirán la vacuna mientras que el resto recibirá una para control de meningitis. La Universidad ha señalado que serán los primeros ensayos que se realicen en niños pequeños, puesto que las pruebas que ha habido han sido en jóvenes de 16 y 17 años.
El investigador en jefe del ensayo de Oxford, Andrew Pollard, ha mencionado que, aunque la mayoría de los niños que se contagian del virus no llegan a desarrollar cuadros graves, se debe de establecer la seguridad y respuesta inmune de la vacuna en ellos pues algunos podrían verse beneficiados de la vacunación.
Asimismo, detalló que con esto se ayude a los legisladores para decidir si se ampliarán los programas de vacunación masiva a los menores con la finalidad de poder asegurar que las escuelas se encuentran libres del virus y así evitar que este se siga propagando.
De igual manera, Pfizer y BioNTech comenzó con los ensayos en niños el pasado 12 de octubre, mientras que Moderna lo hizo en diciembre.