
Hasta el momento no se sabe si las dosis presentan efectos en la menstruación, los reportes de un sangrado irregular no han sido tan frecuentes, asimismo, es complicado poder relacionar una conexión entre estos y las vacunas, pues estos cambios se pueden deber a diversos factores como los hábitos de ejercicio, alimentación o estrés.
Aun cuando los científicos encuentren una relación entre las vacunas y los cambios a corto plazo en el sangrado, esto no significa un motivo para no adquirir el inmunológico puesto los beneficios de recibir la inyección “superan con creces a un sangrado abundante, si es que está relacionado”, de acuerdo con Mary Jane Minkin, ginecóloga y profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale.
A pesar de que los investigadores han lanzado una encuesta con la que podrán a empezar a recopilar datos, esto no determinará si existe una relación entre la vacuna y los cambios menstruales, sin embargo, podría ayudar en próximas investigaciones.
Por su parte, Jen Gunter, obstetra y ginecóloga en la zona de la bahía de San Francisco mencionó que esta conexión puede ser posible debido a que el revestimiento del útero, el endometrio, el cual se desprende durante la menstruación, contiene células inmunes las cuales ayudan a proteger el útero.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, hasta el momento no se cuenta con evidencia de que alguna vacuna, incluyendo la del Covid-19, pueda afectar la fertilidad.
Con información de: AP.