
Las personas analizadas que recibieron la primera dosis tienen más de 80 años y los resultados fueron comparables con todos los grupos de edad, “la vacuna protege contra los resultados graves”, dijo la compañía.
“Estos hallazgos, publicados el 22 de febrero de 2021 como preimpresión, se basaron en datos de 1.14 millones de vacunas Covid-19 administradas en Escocia, Reino Unido, con aproximadamente 490 mil personas que recibieron la primera dosis de la vacuna AstraZeneca”.
Es estudio encabezado por la Universidad de Edimburgo y Public Health Scotland, aún falta que sea evaluado por otras instituciones especializadas en la materia, por lo que se espera un seguimiento puntual sobre los efectos de las dosis, principalmente en grupos vulnerables.
“Deben realizarse estudios epidemiológicos observacionales sólidos para medir la cobertura de estas vacunas recién introducidas en relación con las características demográficas y otras características de la población”.
AstraZeneca se comprometió a trabajar con las autoridades sanitarias de todo el mundo para continuar luchando contra la Covid-19 “para reducir la hospitalización en un entorno del mundo real es de vital importancia”.