
Esta aclaración la realizan luego de una serie de denuncias presentadas por diversas personas en redes sociales que fueron víctimas de extorsión.
La publicación que realizó el Insabi en su cuenta oficial de Twitter, viene acompañada de una imagen en la que mencionan que los supuestos extorsionadores cuentan con todos los datos de la víctima y buscan intercambiar códigos para poder hackear cuentas personales.
El Insabi hizo un llamado para que la población en general se informe solo a través de cuentas oficiales.
❌ #Falso, el INSABI no está llamando para agendar citas de dosis de refuerzo para vacuna #COVID19
— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_mx) December 4, 2021
✔️ Si recibes estas llamadas puedes ser víctima de extorsión
✅ Conoce toda la información a través de fuentes oficiales.
🌐 Consulta: https://t.co/bAOyILoD1L pic.twitter.com/RSHJFGYx3I
El próximo martes 7 de diciembre iniciará la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 para adultos mayores de 65 años, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es muy probable que comencemos con la vacuna de refuerzo a partir del próximo martes, todo esto por el invierno, porque siempre con pandemia o sin pandemia en el invierno la gente mayores lo padece más”, dijo.
El mandatario destacó que Jorge Alcocer, secretario de Salud, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, trabajan en una estrategia para aplicar las dosis.
López Obrador puntualizó que sin importar cuál vacuna hayan recibido, todos los adultos mayores obtendrán una dosis de refuerzo. Agregó que el lunes se reunirá con las autoridades de salud para definir el plan.
Respecto a la variante Ómicron que ya llegó al país, el mandatario dijo que sabían qué pasaría debido a que ya se había detectado en Canadá y Estados Unidos.
Finalmente, recordó que hasta el momento no se ha demostrado que ómicron sea más peligrosa que las anteriores.