
De acuerdo con un estudio británico sobre el ‘Covid-19 largo’ enfocado en adolescentes, se reveló que uno de cada siete niños puede llegar a presentar síntomas posteriores al dar positivo a Covid-19, ya que aseguran que los niños son menos propensos a enfermar de gravedad por dicho virus, sin embargo, es posible que lleguen a mantener síntomas constantes.
Durante el estudio realizado por University College de Londres y Public Health England, se reveló que los jóvenes de 11 a 17 años positivos a SARS-COV2 tenían más posibilidades de llegar a obtener entre tres o más síntomas posteriores a las 15 semanas de aquellos que dieron negativo en la prueba.
La muestra se realizó en 3 mil 65 jóvenes de Inglaterra que dieron positivo en pruebas PCR de enero a marzo; a su vez, también fue realizado otro estudio pero a un grupo controlado de 3 mil 739 jóvenes del mismo rango de edad pero en esta ocasión estos fueron negativos durante la misma fase. Por lo tanto, dichos resultados revelaron que la persistencia estos síntomas en el primer grupo era menor a lo que llegaron a imaginar, ya que el 14% declaró contar con tres o más síntomas a comparación del 7% que aseguraron presentar signos 15 semanas después.
“En general, es mejor de lo que la gente habría supuesto en diciembre”, aseguró el profesor del Instituto de Salud Infantil de la UCL Great Ormond Street, Terence Stephenson.
Aunque estos refirieron haber presentado cansancio inusual y dolores de cabeza tras dar positivos a Covid-19, los resultados arrojados por dicho estudio no tendrá ninguna influencia en la decisión para ampliar el esquema de vacunación en niños de 12 a 15 años en Reino Unido.