
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron sobre el levantamiento de la cuarentena por el Covid-19 en algunos municipios, ya que si se levanta el confinamiento de manera anticipada podría poner en vulnerabilidad a cerca de 43.8 millones de personas, lo anterior podría formar parte de una segunda ola de contagios en el país.
En videoconferencia presentaron el Índice de Vulnerabilidad a nivel municipal en México ante Covid-19, por lo que los especialistas hicieron un llamado a las autoridades a prestar atención en los municipios donde no se ha registrado ningún caso de coronavirus, señalando que se deben realizar constantes evaluaciones y determinar si es prudente levantar el confinamiento en estos lugares.
Conoce más acerca de la conferencia del Índice de Vulnerabilidad a Nivel Municipal en México ante la #COVID19 https://t.co/DQQGEEGvek
— PUIS UNAM (@PUIS_UNAM) April 27, 2020
Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario e Investigación en Salud, señala que estos municipios están desfasados de la fase tres, sin embargo, esta les llegará tarde o temprano, por lo que los exhorta a tomar medidas preventivas.
“Habrá que atender a esos municipios que no han tenido casos una vez que se levante la contingencia, porque la exposición va a ser muy importante, además es una población que no ha estado expuesta no tiene ningún nivel de inmunidad y formará parte, eventualmente, de la construcción de una segunda ola de casos. Es algo (covid-19) que difícilmente va a lograr contenerse porque depende fundamentalmente de la inmunidad que se va formando más que de otras cosas, evitar la circulación completa es imposible”, señaló.
Se estima que cerca de 8.9 millones de personas viven en municipios vulnerables, mientras que cerca de 34.9millones habitan en aquellos con alta o muy alta vulnerabilidad, ya que varios de estos se encuentran en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde el servicio de salud es muy limitado, asimismo, en la Huasteca Veracruzana y Poblana, Durango, Sierra Tarahumara y Yucatán.
Por su parte, Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía, informó que este índice también puede depender del flujo de migración, debido a que habría una mayor exposición.
Por lo anterior, recomienda que se realicen campañas de prevención para evitar el contagio por Covid-19 en los municipios.
“El lugar donde más crítico puede ser el contagio es en esos municipios más vulnerables, en ese sentido, de levantar la contingencia de manera anticipada no se estaría previniendo ese grado de vulnerabilidad que tienen esas comunidades. Lo que tenemos que hacer es una evaluación constante si se debe levantar de manera anticipada o no”.
En unos momentos más, dará inicio la conferencia: Índice de Vulnerabilidad a Nivel Municipal en México ante la #COVID19
— PUIS UNAM (@PUIS_UNAM) April 27, 2020
¡Acompáñanos! #QuedateEnCasahttps://t.co/Jk0SyybkmL