
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por medio de la Facultad de Química, donó 100 galones de gel antiséptico a la Cruz Roja Mexicana, el cual fue elaborado por integrantes de la misma Facultad, será utilizado para la protección y seguridad de paramédicos en ambulancias de esa institución, ya que atienden traslados de personas con Covid-19.
Carlos Amador Bedolla, director de la FQ, expresó que en apoyo a las acciones contra la pandemia, en el mes de marzo esa entidad universitaria inició la elaboración de gel antiséptico con alcohol al 70 por ciento, en el Laboratorio de Ingeniería Química, para ser distribuido en facultades, escuelas e institutos de la Universidad Nacional, y ahora para uso de la Cruz Roja.
“El uso de gel antiséptico es indispensable; por ello, la Facultad decidió contribuir, utilizando nuestra capacidad instalada para fabricar el producto”, dijo.
Amador Bedolla apuntó que la ventaja del gel como antiséptico semisólido es que permite distribuirlo en las manos con mayor eficacia.
La producción de galones presenta complicaciones como la necesidad de contar con un motor muy grande para mover la mezcla y recipientes de gran tamaño para guardar centenas de litros del producto; por ello se recurrió al Laboratorio de Ingeniería Química, que cuenta con los equipos y condiciones adecuadas, indicó.
La creación de este gel está coordinada por Rafael Moreno esparza y los académicos Mariano Sánchez, Paulina del Valle Pérez y Socorro Alpízar Ramos, del Laboratorio de Tecnología Farmacéutica de la Facultad.
En una carta dirigida a Carlos Amador Bedolla, el jefe nacional de Áreas de Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Amezcua Peña Alfaro, agradeció la donación y destacó que es alentador saber que hay instituciones como la UNAM, que en momentos de emergencia siempre están dispuestas a apoyar con su gente y capacidades.
#BoletínUNAM Dona la UNAM 100 galones de gel antiséptico para la Cruz Roja > https://t.co/XqIcbwhDQt #QuédateEnCasa pic.twitter.com/veghOC2ei8
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) May 20, 2020