
El paciente cero sería una persona de 55 años que vive en la provincia de Hubei, donde inició el epicentro de la epidemia y que llegó a todo el mundo.
Según el medio, los miembros de la comunidad médica indicaron que solo hasta finales de diciembre de 2019 en hospitales chinos se supo que se enfrentaban con una nueva enfermedad, y hasta enero de 2020 se informó oficialmente del brote del virus en la ciudad de Wuhan.
El diario chino “South China Morning Post”, luego de revisar la información confidencial del gobierno, pudo conocer lo rápido que se propaga el virus en sus primeros días, y desde el primer caso el 17 de noviembre de 2019, los contagios fueron aumentando.
El 15 de diciembre de 2019 el total de personas con coronavirus era de 27, y para finales subió a 266, y el primero de enero de 2020 el número aumentó a 381, hasta que se fue propagando cada más y más, hasta llegar a todo el mundo.
Zhang Jixian, médico del Hospital Provincial de Medicina Integrada China y Occidental de Hubei, advirtió el pasado 27 de diciembre a las autoridades de salud que la enfermedad que padecían los pacientes era el nuevo coronavirus (Covid-19).
Por lo tanto, investigadores y científicos, intentaban ubicar al paciente cero, y conocer su identidad para poder rastrear con certeza cuál fue la fuente que originó al Covid-19, el luego se dijo que se dio en los animales por un animal salvaje, el cual probablemente del murciélago.
Por su parte, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer caso de coronavirus ocurrió el 8 de diciembre en China, en cambio, la organización se basa en datos que las autoridades oficiales proporcionan.
Y desde que se registró el primer caso de Covid-19, hoy en el mundo se llegó a los 55 millones 33 mil 418 contagios, y el número de muertes a un millón 327 mil 500. Estados Unidos ha sido el país más afectado reportando cifras altas, mientras que Europa se enfrenta a un segundo brote de la epidemia.
Con información de: Infobae.