
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en Twitter que México está pasando por grandes problemas ante el coronavirus, es por esta razón que mencionó la construcción rápida del muro en la frontera de ambos países.
Se refirió a California al decir que la gente del estado no quiere que pasen por la frontera sur y tienen mucha suerte de que él sea su Presidente.
Lamentablemente México está experimentando grandes problemas de coronavirus, ahora, California, entiende esto, no quiere que la gente venga por la frontera sur. ¡Clásico! Tienen mucha suerte de que yo sea su Presidente. ¡La frontera es muy estrecha y el muro se está construyendo rápidamente!”.
Mexico is sadly experiencing very big CoronaVirus problems, and now California, get this, doesn’t want people coming over the Southern Border. A Classic! They are sooo lucky that I am their President. Border is very tight and the Wall is rapidly being built!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 4, 2020
México y Estados Unidos han implementado un cierre temporal de la frontera para tránsito no esencial, esta medida se ha extendido a finales de mayo.
Se espera que en México el pico de contagios llegue entre el 6 y 10 de mayo. Hasta el día de ayer, 3 de mayo, habían 2 mil 154 muertos y 23 mil 471 casos positivos de coronavirus, mientras tanto en Estados Unidos hay un total de 67 mil 674 fallecidos, hasta el momento.
Andrés Manuel López Obrados, presidente mexicano, ha agradecido la intervención de Trump para obtener mil ventiladores y poder atender la emergencia.
El mandatario estadounidense ha mencionado que la vigilancia en la frontera sur ha incrementado a 27 mil soldados mexicanos que se encargan de vigilar permanentemente ante actividades ilícitas como tráfico de drogas, armas y personas.
Los comentarios negativos ante el Tweet del mandatario no se hicieron esperar
La pandemia de coronavirus se disparó más tarde en México que en los Estados Unidos, al igual que la curva se disparó más tarde en los Estados Unidos que en Europa. Tener a Trump regodeándose sobre cómo México está experimentando problemas muy grandes y cómo está cerrando la frontera muestra una desagradable falta de empatía".
The coronavirus pandemic spiked later in Mexico than in the United States just as the curve spiked later in the United States than in Europe. To have Trump gloating about how Mexico is experiencing very big problems and how he is sealing the border shows a nasty lack of empathy.
— Eugene Gu, MD (@eugenegu) May 4, 2020
Ante el temor de una mayor crisis económica, el sector privado de ambos países ha pedido a los gobiernos reactivar la cadena productiva lo más rápido posible, en menos de dos meses de la entrada en vigor del nuevo tratado comercial México - Estados Unidos – Canadá (T-MEC).