
REGEN-COV fue el tratamiento utilizado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, este fue autorizado para su uso de emergencia en personas que tienen una infección del SARS-CoV-2 de leve a moderada.
De acuerdo con el ensayo, dicho tratamiento redujo una quinta parte de la mortalidad a los 28 días de las personas que ingresaron a hospitales debido a la pandemia y cuyo sistema inmune no había generado anticuerpos (seronegativos), dando como resultado seis muertes menos por cada 100 pacientes seronegativos que recibieron el tratamiento.
Martín Landray, investigados jefe conjunto del estudio, declaró a la prensa que de igual manera el tratamiento acortó la estancia en el hospital de los pacientes seronegativos, asimismo, redujo las posibilidades de que estos necesitaran de respirador mecánico.
En el ensayo ‘RECOVERY’ se demostró que el esteroide dexametasona y el fármaco para la artritis Actemra (tocilizumab) de Roche lograron reducir los decesos de pacientes hospitalizados.
Otras empresas han buscado desarrollar tratamientos parecidos, en Estados Unidos ya han sido autorizados para su uso de emergencia en casos leves a moderados los tratamientos con anticuerpos desarrollados por Eli Lilly and Co. Y por Vir Biotechnology en conjunto con GlaxoSmithKline.
Por su parte, AstraZeneca dio a conocer que su terapia de anticuerpos no mostró eficacia al momento de proteger a las personas para que estas no desarrollen la enfermedad tras su exposición al virus.
Con información de: Reuters.