
Medina detalla que ante los cambios que ha habido en el semáforo epidemiológico la gente no dudará en volver a salir durante esta semana, lo que podría generar que se presente una menor restricción de distancias, así como conglomeraciones, lo que podría llevar a que se genere una tercera ola de contagios por lo que ha pedido a las autoridades que se acelere la vacunación con la finalidad de poder asegurar una mayor protección.
En la conferencia ‘Protección de la salud para la temporada seca-caliente. Temporada de ozono 2021 en la Megalópolis’ la investigadora mencionó que la población continúa susceptible no solo por las nuevas variantes que han sido registradas, sino por la misma enfermedad, puesto que en temporada seca las personas se encuentran más vulnerables y se ven expuestas a los contaminantes.
No vamos a volver a la normalidad sino hasta que el 70, 80% de la población de todo nuestro país y el mundo tenga la vacuna o se haya enfermado y se haya recuperado para que tenga cierta inmunidad”.
🟢 Sigue la transmisión en vivo de la Conferencia de Prensa Virtual “Protección de la #Salud para la temporada seca-caliente". #TemporadaOzono #PonBuenAmbiente🍃💗
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 26, 2021
💻👉 https://t.co/rP9bnldp5I