
La Secretaría de Salud anunció que entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Guerrero y Colima pasarán a semáforo epidemiológico rojo por Covid-19 a partir del 23 de agosto al 5 de septiembre. Asimismo, informaron que por ahora 17 entidades se encuentran en naranja, 7 en amarillo y una en verde. De acuerdo con la información emitida, dichos estados reportaron un aumento considerable de contagios, por lo tanto, se decidió tomar medidas y exponer a la población que se encuentran en riesgo máximo por Covid-19. Se sabe que Sinaloa fue el único estado que permaneció por treinta días en semáforo rojo y que actualmente realizó su cambio a amarillo.
En cuanto a las entidades que se encuentran en semáforo en naranja están: Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
Por otro lado, los estados que están en semáforo amarillo son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Yucatán; la única entidad que sigue en verde es Chiapas.
A causa de las curvas de casos activos, hospitalizaciones y defunciones por Covid-19, se han realizado cambios en los criterios para la aplicación y cambios en el semáforo.
Bajo estas consideraciones, se evaluó la metodología del semáforo de riesgo epidémico para una nueva calibración de los indicadores. Las modificaciones se hicieron en: puntos de corte de ocho de ellos, ponderación, y umbrales de puntaje total de la estimación de riesgo epidémico", determinó la Secretaría de Salud.
Dicho esto, se analizaron factores en la actividad viral potencialmente endémica, así como cambios en los puntos de corte de los indicadores en los niveles de riesgo por Covid-19.