
La Secretaría de Salud informó que el número de muertes registradas e el país llegó a mil 859 casos, mientras que el número de casos positivos sumó un total de 19 mil 224 casos positivos.
Cabe recordar que este día la conferencia de prensa estuvo enfocada a responder las preguntas de niños y niñas en el marco del Día del Niño.
En la dinámica llamada “Pregúntale al Dr. Gatell”, anunciada el pasado 24 de abril, se invitó a todas las niñas y niños del país a enviar un video o un dibujo con una pregunta o con algún sentimiento acerca del virus.
La recepción del material estuvo abierta los días 25 y 26 de abril. Luego de este tiempo las autoridades se encargarían de elegir las 20 mejores preguntas, videos o dibujos para mostrarlos durante la conferencia vespertina.
Conferencia de Prensa: #COVID19 | 30 de abril de 2020 #UnidosSaldremosAdelante https://t.co/EoBKfmqyKG
— SALUD México (@SSalud_mx) April 30, 2020
El número de recuperados en el mundo por COVID-19 ya suman un millón 008 mil 498 y España encabeza la lista, con 137 mil 984 personas que se han restablecido de la enfermedad, seguido de Estados Unidos y Alemania.
Los decesos por COVID-19 se registraron esta tarde en 231 mil 808, mientras que el número acumulado de casos alcanzó los tres millones 255 mil 454 pacientes en todo el mundo, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins (UJH).
Estados Unidos continúa a la cabeza de los contagios, con un millón 056 mil 402 casos y 61 mil 867 fallecimientos, poco menos de una cuarta parte de los decesos en el planeta, indica la UJH que retoma los datos oficiales de los países y en el caso de esta nación agrega los informes de los gobernadores.
Durante el día Angela Merkel, canciller alemana, anunció que el confinamiento podría terminar en su país el 10 de mayo, si se continúa observando buenos resultados en las pruebas.
A pesar de que Europa parece superar el punto más alto de la enfermedad, como anunció hoy el Reino Unido, y algunos países como Francia, España y República Checa preparan la salida escalonada del confinamiento, otras comienzan a enfrentarla.
Yemen registró hoy los primeros dos decesos por la enfermedad, lo que las Naciones Unidas ha reportado como preocupante, por la situación en la que se encuentra la nación.
Por su parte Rusia superó hoy los 100 mil casos positivos de COVID-19 con siete mil 099 nuevos casos en todo el país, una cifra récord con respecto al crecimiento previo.
Las consecuencias económicas de la enfermedad han provocado que al menos 100 millones de personas sean calificadas como “nuevos pobres”, de acuerdo a las declaraciones de Sameh Wahba, director global del Banco Mundial, por lo que es posible que los beneficios emitidos por los gobiernos no estén evitando la expansión de la crisis.
Por su parte, la Eurozona registró una reducción económica de 3.8 por ciento de su PIB en el primer cuarto del año, por las medidas de confinamiento que hicieron posible la reducción del contagio del COVID-19.
Por su parte el secretario general de las Naciones Unidas lamentó hoy la falta de liderazgo entre la comunidad internacional para enfrentar el virus, pues a pesar de que existen figuras que repuntan no cuentan con poder para unir a los países y de esta manera ayudar a las naciones con menos recursos.
António Guterres afirmó que espera que este liderazgo se haga notar “más tarde que temprano” para poder combatir la enfermedad en las naciones a las que aún no ha llegado como pandemia.