
La Secretaría de Salud sobre la pandemia de coronavirus en México, señalando que ascendieron a 794 mil 608 los casos acumulados y 82 mil 348 los fallecimientos.
789 mil 780 y los fallecimientos 81 mil 877.
La Ciudad de México continúa en semáforo naranja durante esta semana, por lo que las autoridades piden a la población no bajar la guardia.
Las población considerada vulnerable debe quedarse en casa, como las mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con comorbilidades como obesidad, hipertensión y diabetes.
A nivel mundial se registran 35.5 millones de casos acumulados y un millón 400 personas que han perdido la vida a causa de la pandemia, siendo Estados Unidos, India y Brasil los países más afectados.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 6 de octubre de 2020 #GraciasPorCuidarnoshttps://t.co/cV73QEg54q
— SALUD México (@SSalud_mx) October 6, 2020
Claudia Sheinbaum. Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mencionó que pese a que no hay rebrote en la capital, reconoce que en las últimas horas se ha incrementado ligeramente el número de hospitalizados por Covid-19 en el Valle de México.
“Hoy creció la hospitalización en la Zona metropolitana del valle de México en 60 nuevas camas, 30 en la Ciudad de México y 30 en el Estado de México”, aseguró la mandataria capitalina.
Asimismo, señaló que en los últimos siete días se ha presentado una disminución de ingresos en los hospitales, lo que significa que no hubo un incremento significativo.
“Entonces claro que nos pone en alerta que haya 60 más camas ocupadas, pero al mismo tiempo a ver que está disminuyendo los ingresos esperamos que en los próximos días puedan disminuir las camas”.
Sheinbaum aseguró que es necesario que se sigan las medidas preventivas para evitar un mayor número de contagios y hospitalizados, esto mientras se consiga la vacuna contra el Coivd-19.
Señaló que para este lunes la Ciudad de México tiene dos mil 558 hospitalizados, de los cuales 670 se encuentran en terapia intensiva.
“De lo que nos informó la secretaria de Salud hoy en la mañana, son alrededor de 300 mil personas, o niños, niñas, adultos, personas con comorbilidades, que ha vacunado ya la Ciudad de México, la Secretaría de Salud de la Ciudad México, pero recuerden que también está vacunando el IMSS, el ISSSTE, y la Secretaría de Salud Federal”.