
Hoy es el día dos de la 'Nueva Normalidad', sin embargo, el país aún permanece en semáforo naranja, sólo fueron reactivadas algunos sectores como la minería, la construcción fabricación de transporte y producción de cerveza, por lo que las autoridades sanitarias exhortan a la población a permanecer en casa.
Las personas consideradas vulnerables deben tomar aún más precauciones, como adultos mayores, mujeres embarazadas y aquellos que padecen comorbilidades.
Para obtener más información sobre la enfermedad de Covid-19 ingresar a la página https://coronavirus.gob.mx/, o bien, descargar la App COVID-19MX. En caso de presentar síntomas puede llamar al 800 00 44 800 o mandar mensaje de WhatsApp al número 55 8633 8589.
Asimismo, la dependencia creó una página web para explicarle a los niños y niñas sobre el coronavirus, las medidas preventivas, además hay material didáctico para que entiendan mejor sobre el tema https://www.coronavirus.gob.mx/ninas-y-ninos.
La curva epidemiológica en Latino América sigue creciendo, cuenta con el 53 por ciento de casos activos. A nivel mundial la tasa de mortalidad es de 6.8 por ciento, hasta el momento se han reportado casos de coronavirus en 212 países.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 2 de junio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/98HyzTRNGW
— SALUD México (@SSalud_mx) June 2, 2020
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que en México el número de contagios por Covid-19 podría acelerarse sino se mantiene la sana distancia, por lo que se correría el riesgo de entrar nuevamente en emergencia sanitaria.
Carissa F. Etienne, directora de la OPS, mencionó que la estrategia que funciona para evitar la propagación de coronavirus es continuar en aislamiento.
“Piensen dos veces antes de flexibilizar las medidas de distanciamiento social, el distanciamiento social sigue siendo la mejor estrategia para contener la propagación del virus, sin embargo, muchos sitios que han vivido un par de meses con las órdenes de permanecer en casa ahora piensan abrir, debemos ser cuidadosos”.
La directora mostró su preocupación debido a los contagios en América Latina, ya que el número de casos que se contabilizaron la semana pasada representó más de un tercio del total en todo el mundo.
“Apenas la semana pasada hubo 732 mil casos nuevos en todo el mundo y, de estos, más de 25 mil casos nuevos ocurrieron en países latinoamericanos. Es una preocupación seria que debería servir como una llamada de atención para redoblar nuestros esfuerzos”.
Por su parte Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, señaló en conferencia de prensa que si las personas no respetan las medidas de aislamiento en las entidades donde el semáforo sigue en rojo se deben implementar medidas.
“En un país como México hay muchas diferencias entre los estados y esas diferencias tienen que ser tomadas en cuenta, no hay una fórmula mágica, pero si la transmisión todavía sigue creciendo, eso es un indicativo de que no se debe intentar abrir la actividad económica de manera inmediata porque puede significar que la transmisión se va a acelerar todavía más”.