
De acuerdo con datos emitidos por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), de la Universidad de Anáhuac, la inversión de los mexicanos que han decidido irse a vacunar a Estados Unidos aumentó a 325 millones de dólares, o sea unos 6 mil 500 millones de pesos.
Asimismo, fueron calculados alrededor de 537 mil 45 viajes realizados entre marzo y mayo del 2021 a causa de la vacunación. El gasto aproximado de una persona es de 20 mil pesos si se calculan gastos totales como comidas y transporte. Por consiguiente, dichas cifras arrojan que en promedio, cada persona que decida viajar a Estados Unidos tendrá que invertir en su salud alrededor de 605 dólares, lo que equivale en pesos mexicanos la suma de 12 mil 100 pesos.
La necesidad de viajar con propósitos de inmunizarse contra el Covid-19 ha sido un método muy concurrido por turistas en todo el mundo. En México, la población se ha inclinado a ello debido al retraso en la aplicación de las vacunas, se calcula que en mayo 383 personas viajaron de México a Estados Unidos.
La infraestructura del sector turístico está a disposición, del plan de vacunación, y me refiero a todas: aviones, transporte, hoteles, y cualquier cuestión que se requiera. Siempre lo hemos dicho, un plan de vacunación que va a hasta marzo de 2022 afecta mucho a la movilidad y sin ésta no se puede concebir al turismo”, aseguró Braulio Arsuaga, presidente del CNET.