
Asimismo, Gatell mencionó que cuentan con 375 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedades Respiratorias para vigilar cómo se comporta el virus en México, de acuerdo a las investigaciones realizadas, por cada casos positivo que se confirma por pruebas PCR de laboratorio, habría ocho que no han sido diagnosticados en el país.
“De lo que se ve, la epidemia es ocho veces más grande, lo que no cambia las decisiones, cuando teníamos sólo 12 casos, con esta exploración sistemática fue suficiente para tomar decisión de hoy comienzan las actividades de distanciamiento social”.
El subsecretario también añadió que de acuerdo con los datos obtenidos por el porcentaje de pruebas, se han realizado cerca de 17 mil en México, se cree que hay 26 mil 519 casos de Covid-19 que no se han detectado.
“Por cada caso de covid-19 que vi, cuantos hay que no vi, esos son finalmente estos 26 mil 519 casos. No están aislados porque si los hubiéramos visto, los habríamos puesto en aislamiento. llegará un momento que son tantos casos, que no habría manera ni intentar poner en aislamiento cada uno de ellos, un momento en que no es practico, por eso uno toma una decisión masiva y les dice dice ‘quédate en casa’, porque uno se anticipa a los contagios masivamente”.
Por eso es importante mantener la distancia social para evitar más contagios en el país. Hasta el momento 174 personas han perdido la vida, mientras que hay tres mil 181, sin emabargo, la dependencia ha señalado que en las próximas dos semanas habrá un aumento significativo de casos.
Panorama en México 08 de abril 2020: 3,181 casos confirmados, 9,188 casos sospechosos, 17,209 casos negativos y 174 defunciones. Se ha estudiado a 29,578 personas. De casos confirmados, 2,257 (71%) han sido leves y 924 (29%) han requerido hospitalización #COVID19. pic.twitter.com/0E20DDMY2U
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 9, 2020