
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en la Valle de México prevalece a causa de la alta movilidad de personas, las cuales vienes de otras entidades.
“Si tomamos el conjunto de las curvas epidémicas, todavía no hemos llegado a ese punto máximo y, por lo tanto, que quede muy claro, todavía durante varias semanas vamos a seguir anunciando día con día que hay más casos hoy que ayer”, asó lo mencionó en subsecretario la mañana de este martes.
Por su parte, anunció que en la Ciudad de México hay signos alentadores de que proto haya una reducción en los casos positivos de coronavirus y las muertes. Mencionó que el porcentaje de personas enfermas de los últimos 15 días se ha ido reduciendo progresivamente.
El comportamiento de los mexicanos ha sido ejemplar. Continuemos con las medidas de sana distancia. Conferencia matutina. https://t.co/toqqqtfANs
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 9, 2020
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador el Pulso de la Salud sobre el Covid-19 a nivel nacional.
Informó que no se han registrado camas saturadas en los hospitales, por lo que destacó que hay 54% disponibilidad de camas de hospitalización general y 62% disponibilidad en terapia intensiva a nivel nacional con ventilador.
A pesar que todos los estado de la República se mantienen en semáforo rojo, indicó cuáles son las actividades que se permiten: Hoteles con 25% de ocupación y área común cerrada, restaurantes con servicio solo para llevar, servicio a domicilio con protocolo sanitario de estilistas, parques con aforo de 25% sin áreas infantiles, supermercados con aforo 50% y una sola persona por familia, y juegos de la Liga MX a puerta cerrada.
Sobre este último, López-Gatell indicó que han mantenido pláticas con directivos de la Liga MX para determinar protocolos sanitarios que permitan realizar esta actividad sin público.
“Actividades deportivas profesionales se ha trabajado con la Liga MX y otros empresarios del campo deportivo. Al igual que se ha hecho en otros países se considera que se puede hacer de una forma muy controlada si no se permite que haya público; aquí estamos hablando, en términos sanitarios, de una actividad con alto peligro de contagios si hubiera público. Sin embargo, a puerta cerrada, sólo con público televidente, se puede llevar a cabo esta actividad”, comentó durante la conferencia.
Sin dar fecha exacta sobre el inicio de los partidos a puerta cerrada, de acuerdo a medios deportivos se presume que esta fecha podría ser el 17 de julio.
Por último, López-Gatell dijo que estos espacios aún no podrás reabrir con semáforo rojo: gimnasios, spas, centros de masajes, cines, teatros, museos y eventos culturales.