
Es la Plataforma de Gestión Diplomática de Vacunas Covid-19, donde comparte información relacionada con la llegada de las vacunas a México, como la lista de los vuelos que han llegado hasta el momento, así como las rutas de los envíos.
Dicha plataforma cuenta con los datos de los contratos negociados por el Gobierno Federal con Covax, Pfizer, CanSino, AstraZeneca y Sinovac. Asimismo, explica cuantas vacunas se han adquirido con cada farmacéutica y las que faltan por llegar.
También cuenta con una síntesis de la tecnología que fue utilizada para la elaboración de los inmunológicos, si es genética o de adenovirus, así como si se requieren de dos o de una sola dosis.
Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la SRE, detalló que el proceso de adquisición de vacunas continúa, aseguró que para julio el país tendrá 40 millones de dosis, las cuales en su mayoría han sido adquiridas a lo largo de los primeros cinco meses de 2021.
#EnVivo: Presentación de la Plataforma de Gestión Diplomática de Vacunas #COVID19. https://t.co/64nEVEw1h9
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 24, 2021