
Esto se da tras el anuncio de la estadounidense Pfizer, que revelo que su vacuna alcanza una eficacia del 90% contra el nuevo coronavirus.
“La eficacia de la vacuna Sputnik V logró el 92%. Actualmente, 40 mil voluntarios están participando en ensayos clínicos de Fase III, doble ciego, aleatorizados y controlados con placebo, de los cuales más de 20 mil se han vacunado con la primera dosis de la vacuna y más de 16 mil tanto con la primera y segunda dosis de la vacuna”, compartieron por medio de un comunicado de prensa.
Las autoridades sanitarias indicaron que la “eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección”, además de que no se presentaron reacciones secundarias.
“Ensayos realizados con el uso civil de la vacuna en Rusia, basados en el seguimiento de 10 mil vacunados adicionales confirmaron la eficacia de la vacuna a una tasa superior al 90%”.
Por su parte, el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashkin aseguró que Sputnik V es “un medio eficaz para frenar la propagación del coronavirus, prevenir la enfermedad, que es la mejor vía para vencer a la pandemia”.