
Asimismo, varios investigadores han ayudado a encontrar que es lo que puede terminar con el Covid-19, por lo que ahora en un estudio un grupo de científicos descubrió que un spray nasal podría terminar con la infección por el virus.
Científicos de la Universidad de Columbia y la Universidad de Cornell en Estados Unidos, hallaron que el spray tiene la capacidad de anular los efectos que produce el SARS CoV-2 y así evitar que las células se contagien de Covid-19.
Los investigadores buscan realizar pruebas en humanos, ya que lo probaron en hurones, debido a que estos animales pueden contraer enfermedades respiratorias similares a los humanos, por lo que esperan que también resulte en las personas.
Uno de los hurones recibió el spray, mientras que los otros el placebo, y luego fueron expuestos al virus.
El resultado resultó favorable causando gran impactó entre los expertos, ya que el hurón que recibió el spray no se infectó de Covid-19, en comparación con los que recibieron el placebo, por lo que así comprobaron la eficacia del tratamiento.
“Es como tener un cierre que quieres subir, pero entonces poner dentro otro igual para evitar que los dos lados se cierren”, explicó Matteo Porotto, microbiología de la Universidad de Columbia.
La lipoproteína es el principal activo del aerosol, el cual tiene la capacidad de adherirse a las cadenas de aminoácidos o proteínas que son susceptibles al virus y que abren la cadena para que el virus sea capaz de replicarse.
Los científicos indicaron que hasta ahora una aplicación del spray actuará por lo menos 24 horas en las células del sistema respiratorio impidiendo que el Covid-19 sea capaz de contagiar las células, por lo que han señalado que una dosis diaria podría generar inmunidad ante la enfermedad.
“Si funciona igual de bien en los seres humanos, podrías dormir a lado de una persona infectada o estar con tus hijos si están infectados y mantenerte seguro a pesar de eso”, explicó Peter J. Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en la Escuela de Medicina Baylor.