
De acuerdo con ‘El Universal’, al recorrer los 20 centros se dieron cuenta que ninguno tenía camas para atender a pacientes que tuvieran el virus, de los cuales, únicamente tres están recibiendo a pacientes con convenios a la Secretaría de Salud (Ssa).
Asimismo, el medio señala que, a comparación de los hospitales públicos, en estos no se ven a familiares en espera de noticias de sus pacientes, así como la llegada de ambulancias, pues, de acuerdo con una enfermera de Urgencias en el Hospital Ángeles Pedregal, todo se hace por llamada.
No puede llegar una ambulancia sin que nosotros sepamos, primero deben de marcar para checar disponibilidad, pero en estos momentos estamos llenos”.
El pasado 17 de noviembre, el secretario de salud, Jorge Alcocer, informó que 50 hospitales privados se unirían a apoyar en la atención de pacientes con Covid-19 en el país, siendo 150 camas disponibles, aproximadamente. A su vez, Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, señaló que este sector tenía la disposición para participar en la lucha contra el Coronavirus.
De igual manera, los hospitales privados han rechazado a aquellos pacientes que cuenten con un seguro de gastos médicos mayores, pues de los 20 centros, al menos en 16 la primera pregunta que realizan para la admisión en el área de Urgencias es “¿Su paciente cuenta con aseguradora?”, si la respuesta es positiva, inmediatamente señalan que no hay camas, en caso de recibir una negativa, el personas pide datos personales para informar en caso de que haya una cama disponible.
Con información de: El Universal.