
Al ser cuestionada sobre el motivo por el cual estas personas no fueron atendidas en hospitales, la jefa de gobierno señaló que los especialistas señalaron que un paciente puede sentirse bien y después de algunas horas empeorar, por tal motivo los servicios de emergencia del 911 y Locatel están habilitados todo el tiempo.
De acuerdo con la mandataria capitalina, las personas ya habían fallecido cuando la ambulancia llegó a sus casas.
"Cuando llegó la ambulancia, la persona ya había fallecido, o sea, no es que en el traslado haya fallecido, sino que llaman al 911 pidiendo una ambulancia cuando la persona ya está fallecida. Entonces lo que se hace ahí es que ya no se traslada en una ambulancia, sino por normatividad tiene que trasladarse en servicios funerarios".
Asimismo, Sheinbaum aseguró que han incrementado las llamadas al 911 para la telemedicina o el llamado a los médicos, así como a Locatel, indicó que cuando la ambulancia se pide y esta llega, la persona en ese lapso de tiempo ya falleció.
Además, el día de ayer la mandataria señaló que no a todos se les hacen las pruebas para confirmar que murieron a causa de la pandemia de Covid-19.
"Muchos de ellos no tienen pruebas, entonces no podemos asegurar que en efecto fue por Covid-19. A algunos de ellos se les hacen pruebas, algunos no, pero estimamos que lo podemos decir sobre sospecha de que es posible que haya tenido Covid-19”.
#EnVivo 🔴📹 #Videoconferencia de prensa. Entramos a la fase de mayor riesgo de contagio; por ello, debemos responsabilizarnos aún más. #QuédateEnCasa https://t.co/8q3l7brwv8
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 23, 2020