Continúan bloqueos de carreteras y autopistas en varios estados del país este martes 25 de noviembre. Son inconformes que siguen su protesta por las modificaciones a la Ley del Agua y con el fin de que se apoye más al campo mexicano.
¿Que estados siguen con bloques carreteros?
Hidalgo: Manifestantes mantienen bloqueada la autopista Arco Norte en diversos tramos de la vía. En la caseta Tula 1, campesinos colocaron durante la noche carpas para pasar la noche y advirtieron que se mantendrán en el cierre hasta llegar a acuerdos con el gobierno.
Los inconformes se encuentran en el kilómetro 79+800, a la altura de la caseta Tula I, con sentido hacia San Martín Texmelucan. Otro punto afectado es el kilómetro 194+750, en el tramo Calpulalpan–San Martín, en ambos sentidos.
Sinaloa: La circulación sobre la carretera México-Nogales, a la altura de la caseta de Cuatro Caminos, en el municipio de Guasave volvió a ser cerrada por los productores del campo que exigen se les fije un precio de siete mil 200 pesos a su próxima cosecha de maíz, por lo que solo permiten el cruce de ambulancias.
Michoacán: en tierra que hoy se encuentra en vulnerabilidad por la violencia y la inseguridad que viven los limoneros y aguaceros del estado, salen a las calles a movilizarse.
En el norte del país: en Chihuahua también hay presencia de campesinos que aún mantiene bloqueos en carreteras, mismos que continuarán en el día.
En Tamaulipas también hay bloque activos de parte de campesinos y productores agrícolas exigen mejores condiciones de trabajo y de pago de parte del Gobierno de México.
Sobre los bloqueos y manifestaciones de este lunes, realizados por transportistas y productores, la Secretaría de Gobernación informa: Se registraron cierres en algunas carreteras de 17 estados del país, generando afectaciones a la ciudadanía en sus actividades laborales, académicas, de salud, abasto y movilidad.
En total se reportaron 29 bloqueos, 17 de los cuales fueron en carreteras federales y el resto en estatales. De ellos, 17 fueron cierres totales y el resto parciales, así como tres casetas y una aduana con presencia de manifestantes. Reiteramos que no había motivo para llevar a cabo este tipo de acciones, puesto que el Gobierno de México siempre tiene abierta la mesa de atención para escuchar y recibir las demandas sociales.