
Ante tal decisión, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que esta implementación se da para “evitar que nos rebase la pandemia”.
Se decidió el semáforo ojo en la Ciudad de México por el número de contagios y para evitar que nos rebasara a pandemia y no se contara con equipos y médicos para atender enfermos, por eso el sector salud recomendó ese color”.
Asimismo, el mandatario señaló que la pandemia está controlada en la mayoría de los Estados del país. Mencionó que se está trabajando para evitar cierres económicos que afectarán al país, puesto que ”sería grave en el futuro”, sin embargo, detalló que la actividad económica no puede abrirse como si no pasara nada, a pesar del aumento de contagios y de la pérdida vidas humanas.
La estrategia consiste en equilibrar: que se cuide la vida, se promueva la actividad económica y haya bienestar en el país”.
En cuanto a la etapa de vacunación, informó que en México iniciará a finales de diciembre, de igual manera pidió que se continúen con las medidas de salud que han sido implementadas “desde hace siglos” como es el aislamiento y lavado de manos, detalló que a pesar de que se cuenta con pocas dosis y mucha demanda, hay una estrategia al respecto.
Supervisión de obra del Tren Maya, desde Calkiní, Campeche. https://t.co/q8U085WLh0
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 19, 2020