
La dependencia informó que ante la llegada del Covid-19 a México, ha trabajo en coordinación con las distintas entidades para asegurar que la población tenga los servicios necesarios pata el registro de nacimiento y defunción.
Lo anterior pretende garantizar que los niños recién nacidos puedan ser registrados a la brevedad y puedan ejercer su derecho de identidad, así como la vacunación y accesos a centros de salud.
Asimismo, debido a la alta tasa de mortalidad que se está presentando por el virus, la Segob considera que es necesario realizar el registro de defunción en el menor tiempo posible, para poder disponer del cuerpo de la persona fallecida.
Por lo anterior, por medio de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Población y Migración, la Secretaría de Gobernación exhortó a los gobernadores y a la jefa de gobierno de la capital a implementar una serie de acciones para que los registros civiles en todo el país permanezcan abiertos.
Además, la dependencia señaló que se coordina con todos los registros civiles en el país para auxiliarlos con los medios tecnológicos.
Entre las medidas que la dependencia mencionó, está el gestionar la gratuidad de las actas de defunción, la disminución de los requisitos para el registro de las defunciones, y coordinar directamente con hospitales de reconversión de Covid-19, para garantizar la rapidez del trámite.
La Secretaría de Gobernación solicita a gobernadores, gobernadora y a la jefa de gobierno de la CdMx, instrumentar medidas extraordinarias que garanticen el servicio para el registro de nacimientos y defunciones durante la emergencia sanitaria. https://t.co/7fHnJSJ7bb pic.twitter.com/4rAh30MKeL
— Gobernación (@SEGOB_mx) April 23, 2020